
Joaquín García en un montaje con papeles de la declaración de la Renta.
Joaquín García, experto hipotecario: “Estos gastos de la vivienda te permiten pagar menos impuestos en la Renta”
Te contamos de la mano del experto cuáles son las deducciones por adquisición y alquiler de vivienda habitual.
Más información: Guía para ‘dummies’ de la declaración de la Renta: todo lo que necesitas saber para triunfar ante Hacienda
Fiel a su cita, la campaña de la declaración de la Renta vuelve a llamar a las puertas de los ciudadanos. Y, estos, como no podían ser menos, buscan todos los recursos posibles (vía deducciones) para que les salga a devolver, y no a pagar.
Una situación que se presenta muy favorable para aquellas personas que tienen una hipoteca, o una vivienda, ya sea en propiedad o de alquiler. Y es que los propietarios de una vivienda pueden beneficiarse de ciertas deducciones fiscales.
A continuación, y de mano del experto hipotecario Joaquín García, te contamos cuáles son los cambios que hay en 2025 respecto a años anteriores.
Deducción por adquisición de vivienda habitual
Joaquín García, experto hipotecario de la plataforma especializada en la concesión de hipotecas Wypo, apunta cuáles son las deducciones relacionadas con la vivienda. “Si compraste tu vivienda antes del 1 de enero de 2013 y ya aplicaste la deducción en años anteriores, puedes seguir beneficiándote de una reducción del 15% sobre un máximo de 9.040 euros en pagos de hipoteca”, explica.
Por tanto, se trata de un ahorro máximo de 1.356 euros anuales. Eso sí, esta deducción sólo aplica a la vivienda habitual y no a segundas residencias.
Pero es que, además, si la hipoteca fue usada para la compra de vivienda habitual antes de 2013, se puede incluir en la deducción: los intereses hipotecarios; la amortización del capital; y los seguros obligatorios vinculados a la hipoteca (vida o del hogar si el banco lo exige).
“Es importante resaltar que si realizas una mejora de hipoteca, cambiándola de banco, a efectos fiscales se mantienen estas condiciones”, matiza Joaquín García. Así lo ha manifestado la Dirección General de Tributos en un informe vinculante del año 2015 y 2017.
Deducción por alquiler de vivienda habitual
En el caso de tener una vivienda hipotecada, y esté puesta en alquiler, te puedes desgravar los intereses del préstamo hipotecario; los gastos de formalización de la hipoteca; y los gastos de mantenimiento, comunidad e impuestos como el IBI.
“Estos gastos pueden reducir la base imponible del rendimiento inmobiliario, permitiéndote pagar menos impuestos”, indica el experto en hipotecas.
Conviene recordar que, en materia de adquisición de vivienda habitual, este 2025 continúa en vigor la que afecta a las viviendas compradas antes del 2013 como primera vivienda. Además, hay deducciones autonómicas en algunas comunidades para incentivar la compra
Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid para la adquisición de vivienda habitual vinculada al nacimiento o adopción de hijos; en Cantabria para la compra de vivienda en zonas rurales; o en la Comunidad Valenciana por adquisición de vivienda habitual para edades igual o menor de 35 años.

“También hay deducciones autonómicas muy interesantes relacionadas con la vivienda habitual que aplican sobre los intereses de los gastos hipotecarios en Castilla-La Mancha y en Madrid para menores de 40 y 30 años, respectivamente”, concreta Joaquín García.
Asimismo, conviene tener en cuenta las diferencias entre hipotecas contratadas antes y después de 2013. Las de antes de 2013, siguen disfrutando de la deducción por adquisición de vivienda habitual; las de después de 2013, “no pueden acceder a esta deducción general, aunque pueden beneficiarse de otras ventajas fiscales a nivel autonómico”.